top of page
  • X
  • LinkedIn
Logo blanco.png
PHOTO-2024-04-05-09-38-33.jpg

Sobre Mí

Los inicios

​

Por 8 años consecutivos, de 1992 a 1999, me reincorporé como responsable de la Unidad de Informática de la Subdirección de Gas Licuado de la nueva Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB), para coordinar la modernización de plantas de distribución de Gas LP;  dejo aquí mi trayectoria de desarrollador de sistemas pues fui elegido por la Dirección General para crear la primera PMO (Project Management Office) por sus siglas en Inglés, que como primera encomienda tenía el crear un plan de tecnología que respondiera al primer plan de negocios de la nueva PGPB, el cual derivó en proyectos de modernización de toda la empresa, desde la re ingeniería de procesos, la selección e implantación de sistemas de todas las áreas, como el sistemas de automatización de control distribuido en plantas de producción; el sistemas SCADA para controlar centralmente los 10,000 km de gasoductos del país; sistemas de comercialización de gas  natural y transporte por gasoductos; sistemas de administración de la producción; y como principal proyecto, la mayor implantación en su momento de un ERP (SAP) en la industria Petrolera a nivel Mundial de SAP, cubriendo áreas tales como la administración financiera, compras, proyectos, mantenimiento, almacenes, recursos humanos, ventas de gas LP.

 

Experiencia Internacional 

​

Mis proyectos implantando SAP y seleccionando tecnologías por el Banco Mundial derivó en una invitación en 2004 por SAP AG, las oficinas corporativas en Alemania, para realizar una evaluación de uno de los más importantes proyectos de modernización gubernamental con fondos del BM en Rusia. El resultado de dicha evaluación concluyó con una propuesta para unirme a un nuevo equipo especialista en este tipo de proyectos, como director Global de proyectos en países emergentes, reportando el vicepresidente de Sector Público de SAP AG. Mi primer proyecto fue la modernización de la tesorería de la federación rusa, un proyecto de dos años de concurso y construcción, logrando con ello que el mercado de Europa del Este se abriera para SAP sin tener que demostrar su cumplimiento ante las necesidades de la federación rusa y los estándares de control que exigía el Banco Mundial en sus fondeos. 

 

El éxito en este proyecto derivó en múltiples proyectos Europa, Asia, África y América , como  fueron por mencionar algunos, el sistema de  tesorería de Indonesia, el sistema de tesorería de Zambia, el sistema de recaudación para pensiones de Bulgaria, el sistema de tesorería y recaudación de Costa Rica, el sistema de seguridad social de el Salvador, sistema de administración financiera del departamento de Antioquia en Colombia, el sistema de tesorería del estado de Ceará en Brasil, solo por mencionar algunos. 

 

La práctica de este nuevo equipo de trabajo al que pertenecí generó en cuatro años ingresos por más de 70 millones de euros en nuevas licencias en países emergentes, solo en los últimos dos años incrementó el mercado de Sector público latinoamericano, con un desarrollo de mercado en mas 12 países, con un crecimiento real de pipeline del 40% en oportunidades, traducidas en ventas reales (new customers) aportando así más del 30% de las ventas totales del Sector en Latinoamérica. 

 

Fui el autor de la Metodología (BPM, Bid Preparation Methodology) para la preparación y el desarrollo de negocios en los países emergentes con financiamientos de organismos multilaterales. Dicha Metodología fue introducida en diversos foros a nivel mundial tanto internos como externos, actualmente es utilizada como un estándar para atender todos los proyectos del Sector Publico, ese fue mi legado y con ello me retiré de SAP para volver a radicar a mi país en 2009. 

​

Mi contribución a la consultoría en México

​

En los últimos 14 años, desde 2010 a la fecha he dirigido mi propia empresa INOVEN TI, empresa especialista en la ejecución de proyectos, la cual inicia operaciones con proyectos trascendentales para el Sector Público Mexicano, al ser encomendada por la Dirección de TI del Sistema de Administración Tributaria (SAT), a realizar una transformación de sus operaciones para mejorar la eficiencia en la ejecución de sus proyectos dentro de los cuales el principal fue la migración de su centro de datos y la liberación de su optimizado sistema de recaudación, un proyecto de preparación de 8 meses y un black out para liberar de 4 días. 

 

La puesta en Operación del primer SOC (“Security Operation Center” por sus siglas en inglés) de Grupo Televisa, implantado con tecnología CISCO en tiempo récord, motivo de reconocimiento por parte de su filial BESTEL a InovenTI, como implantación en tiempo récord. 

 

El aseguramiento de Calidad de la Oficina de Proyecto para la implantación de la Solución única de Finanzas para Petróleos Mexicanos por parte de Accenture.  

 

Proyectos de carácter estratégico y de Seguridad Nacional, que por obvias razones solo pueden ser mencionados en cuanto a su alcance de Project Management. 

 

A la fecha se han atendido más de 40 proyectos con alcances locales, nacionales e internacionales, con y por medio de empresas especialistas. 

 

Dirigir estos proyectos dio por resultado la creación de un nuevo y revolucionario software para la gestión de proyectos, el PMC-tool®, una plataforma totalmente en la nube con la cual se han controlado ya cientos de proyectos por una gran variedad de clientes de todas las industrias.  

 

En la nueva época que nos ha cambiado la perspectiva de negocios y servicios en estos últimos 5 años con la pandemia y las crisis económicas y políticas, hemos apoyado a muchas empresas a ejecutar sus proyectos de forma organizada y orientada a la generación de valor. InovenTI sigue y seguirá atendiendo este sector con la eficiencia y profesionalismo que la ha caracterizado. 

Contacto

¡Gracias por tu mensaje!

Av. Punto Sur 312, 45640 Tlajomulco de Zúñiga, Jal.

Tel: 33 1196 2809

Gustavo Cardenas & Associates ©2024 

bottom of page