top of page

La agilidad, ¿Una solución o una respuesta a la frustración?

Foto del escritor: Gustavo CárdenasGustavo Cárdenas

Sin hacer demasiada historia de cómo las condiciones o situaciones de la operación de las empresas han cambiado con el pasar de los años, ni poner en duda la importancia o relevancia de nuevos y probados métodos para gestionar los proyectos, la reflexión sobre la agilidad quisiera llevarla al terreno de los resultados, ¿se debe implantar por ser una verdadera solución a los problemas? o ¿solo porque la frustración de no poder gestionar proyectos de forma eficaz nos tiene hasta la coronilla? ¿es este nuevo método la luz en el túnel?

 

Sin duda que esta nueva realidad, post pandemia, nos ha evidenciado que lo incierto es cada vez más común, que las cosas cambian con más frecuencia y en ocasiones de forma muy radical, que estamos viviendo tiempos donde de un día a otro algo mueve muchas variables.

 

Con cambios frecuentes y planes demasiado rigurosos, al parecer no nos quedan muchas opciones para hacer ajustes sin impactar el resultado, pero eso no es del todo cierto. Muchas veces no es que el plan sea riguroso, lo que sucede es que no somos lo suficientemente flexibles o no nos hemos preparado para adaptarnos rápidamente y volver a tomar el rumbo con cambios de roles, prioridades, trabajos, secuencias, disciplinas, solo por mencionar algunas opciones.

 

Entonces, ¿la solución es cambiar el método? La agilidad propone alternativas muy útiles para esta nueva realidad de cambios, para lograr avanzar con esfuerzos por bloques generando resultados de manera incrementada. En muchas ocasiones conocer estos métodos incita, por la tremenda necesidad de ser más efectivos, a implantar el método, como decimos, a rajatabla en todo lo que hacemos. Habrá que ser muy cuidadoso con esto, pues ningún método es mágico, ni milagroso, son prácticas que proponen formas diferentes de trabajar en pro de la obtención de resultados, por lo que no hay que olvidar qué es lo que realmente nos está demandando esta nueva realidad un cambio de método o una nueva forma de actuar.

 

Desde mi experiencia diría que esta nueva realidad nos demanda una nueva forma de actuar siendo más flexibles,  capaces de adaptarnos a cambios con rapidez, a adecuar planes conforme se requiera, pero sin descuidar el cumplir con sus objetivos, a no perder de vista que es el resultado lo que importa y que los proyectos solo son el medio.

 

La agilidad nos puede ayudar sin duda, pero hay trabajo que hacer al interior para prepararnos a responder con resultados sin escudarnos en los métodos.

3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Contacto

¡Gracias por tu mensaje!

Av. Punto Sur 312, 45640 Tlajomulco de Zúñiga, Jal.

Tel: 33 1196 2809

Gustavo Cardenas & Associates ©2024 

bottom of page